En el corazón agrícola de la Vall d’Uixó, Lourdes Falcó representa una historia de compromiso, liderazgo y transformación. Su trayectoria, profundamente ligada al cooperativismo desde la infancia, cristalizó en 2002 con su entrada en el Consejo Rector de la cooperativa agrícola San Isidro. En 2016, rompió moldes al convertirse en presidenta, no solo de la cooperativa sino también de la caja rural San Isidro, siendo una de las primeras mujeres en España en ocupar el cargo de Presidenta de una cooperativa agrícola.
“Jamás habría imaginado que llegaría a ser presidenta de una caja y de una cooperativa tan importantes como las de aquí”, reconoce con humildad. En la actualidad, solo el 4% de las presidencias en cooperativas agrarias están en manos de mujeres. Una cifra que da cuenta de lo mucho que queda por avanzar en términos de igualdad.
Lourdes Falcó ha sido recientemente galardonada con el Premio Agricultura 2025 de Levante-EMV en la categoría de Igualdad, en reconocimiento a su labor en la promoción de la equidad de género en el sector cooperativo. Este premio destaca su liderazgo al frente de la Cooperativa San Isidro de La Vall d’Uixó y su compromiso con la visibilidad y participación de las mujeres en el ámbito agrario.
En su discurso de agradecimiento, Falcó subrayó que "la sociedad es cada vez más consciente de que cada día somos más mujeres las que ocupamos cargos de igualdad, pero todavía queda mucho trabajo por hacer" .
Visibilizar lo invisible
Lourdes es clara: “El trabajo de las mujeres en el campo siempre ha existido, pero ha sido invisible”. Aunque reconoce avances en el reconocimiento del papel femenino en la agricultura, también señala que el ritmo de cambio es más lento del deseado. En su opinión, los estereotipos de género y las costumbres profundamente arraigadas siguen siendo las principales barreras para el acceso de las mujeres a puestos de decisión.
Desigualdades estructurales
Las fincas propiedad de mujeres tienden a ser más pequeñas, lo que repercute en el acceso a ayudas agrarias. A esto se suma la doble carga que muchas agricultoras enfrentan al compaginar el trabajo en el campo con las responsabilidades familiares. “Es un trabajo que exige mucho tiempo y dedicación, y eso no siempre ha cambiado al mismo ritmo que el discurso de la igualdad”, señala.
Juventud y relevo generacional
La falta de relevo generacional es otro de los grandes retos del sector. Las dificultades para acceder a la tierra, los elevados precios de compraventa y las trabas a la financiación desmotivan a la juventud. “La agricultura es muy bonita, pero ha de estar remunerada. Si no hay una rentabilidad mínima, será difícil atraer a nuevas generaciones, sean hombres o mujeres”.
Iniciativas y redes de apoyo
Pese a las dificultades, Lourdes cree firmemente en el poder de la formación y en el acompañamiento entre mujeres como palanca de cambio. Destaca el papel clave de las redes femeninas en el ámbito rural: “Ver que otras lo consiguen, que tienen voz, que ocupan espacios, anima y multiplica”.
También valora las políticas públicas con perspectiva de género, aunque insiste en que su aplicación debe acelerarse y contar con mayor voluntad política.
Liderazgos cotidianos
Para Lourdes, cada paso que dan las mujeres en la agricultura es un éxito. Desde una joven que pone en marcha su proyecto agrícola, hasta una mujer que asume responsabilidades en su cooperativa. “Cada día que avanzamos es un logro colectivo que debemos visibilizar y poner en valor”.
Consejos para quienes comienzan
A quienes estén pensando en iniciarse en el mundo agrario, Lourdes les recomienda empezar con un plan sólido, formarse a conciencia y buscar apoyo. “Conocer bien el sector y tener clara tu propuesta es la base del éxito. Y sobre todo, creer que es posible”.
Lourdes Falcó no solo es una de las primeras mujeres en liderar una cooperativa y una caja rural. Es también una voz valiente que insiste en que la agricultura necesita a las mujeres, no como excepción, sino como protagonistas de su presente y su futuro.
Si quieres conocer de primera mano sus palabras, sus vivencias y su visión del futuro en la agricultura, te invitamos a ver la entrevista completa:
👉
En este vídeo, Lourdes comparte su experiencia como presidenta de la cooperativa San Isidro y su visión sobre los retos que enfrentan las mujeres, y los jóvenes, en el sector agrario. Una conversación cercana, inspiradora y cargada de aprendizajes.
Con el apoyo de: