Ayudas destinadas a la aplicación de medidas de conservación de la biodiversidad en las Reservas de la Biosfera de la Comunitat Valenciana

Este proyecto ha sido financiado con 7.210,00  por la Conselleria de Medi Ambient, Infraestructures i Territori. Nº de expediente: AGCBIO/2022/14.

Dentro de este proyecto, la Asociación está llevando a cabo acciones de difusión y marketing del turismo rural en la Reserva de la Biosfera del Valle de Cabriel. 

Este proyecto plantea la ejecución de una estrategia de valorización de la riqueza del patrimonio turístico rural e histórico local con la ejecución de actividades asociadas la difusión y marketing del turismo rural de la zona.

En particular, mediante la apuesta por el ecoturismo en la zona de la Reserva de la Biosfera del Valle de Cabriel, se pretende fomentar el desarrollo de la población y la economía rural, poniendo en valor una distribución demográfica sostenible y la reducción de la aglomeración en los centros urbanos de la provincia de Valencia.

Recopilación de actividades de turismo rural

Se ha llevado a cabo el a​nálisis de metodologías de desarrollo de la economía local a través de actividades sostenibles como el fomento del comercio tradicional, la documentación de rutas de senderismo y actividades lúdicas al aire libre.

Elaboración de una materiales promocionales

​Se está llevando a cabo la elaboración de materiales promocionales en formato digital en diferentes idiomas para aumentar su alcance.
Dentro de estos materiales, se ha incluido información sobre rutas de senderismo, una actividad lúdica al aire libre que permite la conservación de los caminos, actividades de aventura, enoturismo y opciones de gastronomía y comercio local, entre otros.

Vídeos en formato storytelling

Creación de vídeos divulgativos en los que se muestran imágenes y actividades de la Reserva de la Biosfera del Valle de Cabriel con el objetivo de dar a conocer y promocionar su cultura, tradiciones, paisajes, y oferta de actividades.

Contacto con agencias de viajes

​En primer lugar, se ha llevado a cabo un estudio de mercado para conocer el perfil de los turistas interesados en visitar la región. Una vez identificados, desde la Asociación nos hemos puesto en contacto con agencias de viajes, empresas y plataformas web especializadas en este tipo de opciones turísticas para trasladarles toda la información necesaria sobre la Reserva de la Biosfera del Valle de Cabriel como destino turístico rural.

Acciones de difusión

Con el objetivo de difundir el proyecto, así como la zona de la Reserva de la Biosfera del Valle de Cabriel como destino para el turismo rural, la Asociación ha llevado a cabo diferentes acciones de difusión en redes sociales, en el blog de su web y mediante notas de prensa para medios de comunicación. 

Financiado por: