Recursos
El Tribunal de las Aguas de la Vega de Valencia
El Tribunal de las Aguas es una de las instituciones más antiguas de Europa y un símbolo vivo de la gestión comunitaria del agua en la Huerta de Valencia.
Reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, el Tribunal representa un modelo de justicia tradicional basado en la palabra, el respeto y la cooperación, que ha perdurado generación tras generación.
Recursos descargables:
- Infografía: Qué es el Tribunal de las Aguas
- Infografía: Las acequias del Tribunal de las Aguas
- Infografía: El Tribunal de las Aguas y la Huerta Valenciana
- Tríptico: El Tribunal de las Aguas
Monografía "La tradición en los aperos y prácticas de la huerta valenciana"
Tras un trabajo de documentación y entrevistas con agricultores y agricultoras, y técnicos del Museo Valenciano de Etnologia (L'ETNO), se ha elaborado una monografía sobre nuestra tradición en la huerta valenciana.
La tradición en los aperos y prácticas de la huerta valenciana (Versión en castellano)
La tradició en les eines i pràctiques de l'horta valenciana
(Versió en valencià)
Informe con las causas del desperdicio en las distintas fases de la cadena agroalimentaria y medidas para reducirlo
Se ha elaborado un detallado informe que abarca las principales causas de las pérdidas y desperdicio de alimentos, así como las principales medidas para evitarlas, en cada una de las fases de la cadena de valor agroalimentaria: producción, transformación y transporte, distribución, restauración y hogares.
Informe sobre las causas del desperdicio alimentario y las principales medidas para evitarlo en las distintas fases de la cadena agroalimentaria (Versión en castellano)
Informe sobre les causes i mesures contra el desaprofitament d'aliments en les diferents fases de la cadena
(Versió en valencià)
Re-Conectando con la Huerta Valenciana
El proyecto educativo busca poner en valor la huerta valenciana y el trabajo de nuestros agricultores y agricultoras. En este sentido, queremos que l@s niñ@s reconozcan las hortalizas que se cultivan en nuestra huerta cuando todavía se encuentran en el campo, así como la estación en la que se cultivan. Y, para ello, hemos creado un juego que tiene como objetivo unir tres fichas de una misma fruta/hortaliza con su nombre, su aspecto final, y la planta que podemos ver cultivándose en el campo.
Póster para ubicar en clase con calendario con frutas y verduras de temporada
La Dieta Mediterránea
La Dieta Mediterránea es mucho más que una forma de alimentarse: es una manera de vivir que une salud, cultura y respeto por la naturaleza. Reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, representa un modelo de equilibrio entre las personas y su entorno.
Cómo practicar la Dieta Mediterránea en casa
Los productos de la huerta valenciana en la Dieta Mediterránea
Otros recursos
Consumo local de productos agrarios valencianos
Objetivos de Desarrollo Sostenible
Dossiers educativos para niños y niñas
Materiales para personas con dificultades de comprensión
Espacios naturales
Consejos para una recolección sostenible de setas y hongos (Versión en castellano)
Consells per a una recol·lecció sostenible de bolets i fongs (Versió en valencià)
La Associació Institut d'Estudis de l'Horta ha recibido el sello ‘Fent empresa. Iguals en oportunitats’, que otorga el Instituto Valenciano de las Mujeres, como resultado de la aprobación y concesión del visado de su primer Plan de Igualdad, que estará vigente durante las próximas tres anualidades.
Fecha de inicio: 1 de septiembre de 2022
Fecha de finalización: 1 de septiembre de 2025